Autos importados, riesgo a mercado local
El vocero de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA), Guillermo Rosales, explicó que durante 2010 se importaron 430,000 unidades usadas a través de los estados fronterizos con Estados Unidos (EU). Durante el mismo periodo la industria nacional colocó en el mercado interno 820,000 unidades, poco menos del doble de la cantidad de vehículos usados de procedencia extranjera. El vocero de la AMDA detalló que a la importación se le suma el aumento de la circulación de autos ilegales en territorio mexicano. Se refirió a los más de 100,000 vehículos de procedencia ilegal que serán regularizados en el estado de Chihuahua, bajo el argumento de la inseguridad. En octubre de 2010, César Duarte, gobernador de esa entidad, anunció el trámite de la regularización de estos autos en coordinación con la Secretaría de Hacienda estatal. "Esa medida es de carácter inútil, cómo es posible que se permita la comercialización de los vehículos chuecos a la luz del día, por qué ese gobierno no hace nada para frenar el comercio ilegal de estos autos, por qué no se coordina con el gobierno federal para poner un alto", sentenció Guillermo Rosales. Mientras tanto, el mercado interno nacional continúa deprimido y permanece 29% por debajo de los niveles de ventas alcanzados en 2008, mientras que el índice de confianza del consumidor es 27% menor que en ese mismo año, informó el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Eduardo Solís. El directivo destacó que las personas que compran un automóvil importado o ilegal, no son clientes directos de las armadoras, pero sí del mercado de usados nacionales. Y que la conclusión de una regularización de vehículos ilegales alienta el incremento de este delito.Los autos usados procedentes de EU corresponden a la mitad de los vehículos nuevos vendidos en 2010. El mercado interno de coches permanece 29% por debajo del nivel de ventas alcanzado en 2008.
En el mercado nacional se vendieron 820,000 unidades en 2010 y los autos importados que entraron al país fueron 430,000. (Foto: AP)