Venta de autos al palo: 100 mil 0 Km en enero
Sin freno. El boom del sector automotriz sigue vigente. En el primer mes de 2011 se habrían vendido más autos que en todo 2002, según Acara.
02/02/2011 | Argentina
Tal como había ocurrido durante los últimos meses de 2010, la venta de automóviles 0 kilómetros continuó su crecimiento en enero, mes en el que, sin contar los últimos tres días, las ventas habrían alcanzado las 100 mil unidades.
El número representa el límite superior de las previsiones que el sector había realizado a fines de 2010, año en el que se batió el récord histórico para el país.
Según anticipó el titular de la Asociación de Concesionarios de la República Argentina (Acara), Dante Álvarez, ese total supera ampliamente las ventas realizadas en el primer mes de los años anteriores. En enero de 2010 se habían patentado 78.466; un año antes, mientras comenzaba la crisis, se llegó a las 73.927 unidades.
Además, las ventas significarían cuatro mil unidades más que todo 2002, cuando la industria vendió 96.951 unidades.
Iban por más. Desde Acara aseguraron que podrían haber superado las 100 mil unidades, si no hubiesen tenido complicaciones ajenas a los compradores y las concesionarias. “No es que no pasamos las 100 mil por un problema de demanda, sino que fue porque las fábricas en general tardaron en entregar unidades”, explicó Álvarez.
Según aseguró ayer El Cronista , los concesionarios esperan un decreto fundamental que destrabe el envío de unidades por parte de las terminales, que, durante los primeros 15 días del año redujeron el envío de autos 0 km a las concesionarios porque estaban a la espera de que el Gobierno publicara una reducción impositiva. El tributo significa un 10 por ciento del valor del auto para los nafteros y de 15 por ciento para los diesel. Este impuesto se deroga todos los años vía un decreto presidencial que vence el 31 de diciembre. Este año la presidenta Cristina Fernández de Kirchner recién firmó el documento a mediados de enero.